DOBLE NACIONALIDAD ESPAÑOLA/CATALANA CATALANA /ESPAÑOLA Y EUROPEA
DERECHO INTERNACIONAL
cada ser humano tiene la nacionalidad de donde nace ( asi de simple )
Por consiguiente, los niños recién nacidos en Cataluña son españoles ya que en estos momentos es una región Autonóma del Estado español. como se dice bien claro en el art. 11. apartado 1 , de la Constitución española, en este orden de ideas, los que han nacido en Cataluña en teoría , tienen dos nacionalidades, una por el factor administrativo y la otra por el nacimiento en Cataluña, 1º como región, luego y más importante como Comunidad Autonoma, son catalanes, y en un futuro, lo seguirán siendo como ciudadanos de un Estado Independiente
¿ Que ocurrirá con los no nacidos en Cataluña ?
El Consell Assessor per la Transició Nacional, que asesoró al Gobierno de la Generalitat, en la construcción de los órganos necesarios de un Estado
moderno, ( el cual ha estado trabajando paralelamente, a las actividades Politicas diarias y de Gobierno, hasta su entrega definitiva).
El Consell Assesor ha analizando de forma profunda en un estudio, que le
encargó el Govern de la Generalitat La posibilidad de que toda la ciudadania catalana, pueda obtar a la doble nacionalidad Catalano/Española, en la República Catalana, con lo que nos acercaría toda vía más a la ciudadania de la UE
No obstante, los que no hayan nacido en Cataluña, podrán solicitar la Nacionalidad como en cualquier otro Pais del Mundo, sin tener que renunciar a la Nacionalidad española, pero para mejor entendimiento , a continuación les expongo los artículos de la Constitución española ,asi como del Codigo civil español para que no se tenga ninguna duda.
Constitución española .
Articulo 11: punto 1 ;
La nacionalidad española se adquiere, se conserva y se pierde de acuerdo con lo establecido por la Ley (Codigo Civil Art. 24)
punto 2 :
Ningún español de origen podrá ser privado de su nacionalidad.
Codigo civil español .
Artuculo 24 punto 1:
Pierden la nacionalidad española los emancipados, que residiendo habitualmente en el extrajero, Adquieran voluntariamente la nacionalidad donde residen o utilicen exclusivamente la nacionalidad extranjera que tuviesen atribuida, antes de la emancipación.
La perdida se producirá una vez que transcurran 3 años a contar
respctivamemente, desde la adquisición de la nacionalidad extranjera, o desde la emancipación. No obstante, los interesados podrán evitar la pérdida si dentro del plazo indicado, declarando su voluntad de conservar la nacionalidad española al encargado del Registro civil
.Punto 2 :
Pierden la nacionalidad española, los españoles emancipados que renuncian expresamente a ella, si tienen otra nacionalidad y residen habitualmente en el
extranjero
Por otra parte el Estado español, no tiene previsto, (por el momento) ningún mecanismo para excluir de su nacionalidad a ningún ciudadano, que no quiera ser excluido
Teniendo en cuenta la Pluralidad de Cataluña, de este País que hemos construido entre todos, en el que compartimos y sufrimos el acoso y la asfixia del Gobierno español, toda la ciudadanía , no hemos olvidado ni nuestros orígenes ni nuestra lengua, que es la forma de expresión de cientos de millonesde seres humanos, y cuna de las culturas màs ricas del Universo, por consiguiente es también lógico querer conservar la Nacionalidad, porque una cosa no desmerece la otra.
Por este motivo y teniendo en cuenta el mal hacer de los Gobiernos del Estado español, sean del color que sean. es conveniente. tener en cuenta, la C.E y el Código Civil español, pues en el caso de la Independencia de Cataluña , los españoles, pasarían a residir en un País extranjero, y Cataluña concedería la nacionalidad catalana, a todo aquel, que trabaje o haya trabajado y viva en Cataluña.
EL art. 24 apartado 1 y 2 del Código Civil español, los deberíamos `por consiguiente tener ambos muy en cuenta , salvo que los tratados y pactos que se produzcan con el Estado español que indudablemente, los habrá, para este tema, y otros como los traspasos de la Hacienda española y la Seguridad Social, a la Hisenda Catalana y asi mismo a la Tressoreria Catalana de la Seguretat Social. que son vitales e imprescindibles para la puesta en marcha del Estado catalán.
.,